Sintetizadores Modulares - Usuarios

atalmastalseguntal
#706 por atalmastalseguntal el 12/12/2024
Repartir la inversión, el trabajo y el beneficio. Se hace mucho. A menos beneficio, menos inversión y menos trabajo.
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -30%
    Behringer X-Touch Compact
    259 €
    Ver oferta
  • -6%
    Elektron Digitakt II (B-Stock)
    939 €
    Ver oferta
  • -33%
    Technics SL-1200M7 Lamborghini
    999 €
    Ver oferta
clonn
#707 por clonn el 12/12/2024
Ya tienes la idea. Monta el plan de empresa y busca inversores. 
Subir
1
atalmastalseguntal
#708 por atalmastalseguntal el 12/12/2024
Una empresa no, pero puede que hiciera una web para que se comunicase la gente que lo quisiera hacer.
Subir
Antonio
#709 por Antonio el 12/12/2024
Pues yo vengo a decir que me acabo de comprar el módulo 150 de behringer (ring mod/noise/lfo/s&h) por 38€ de naaah... Para un novato como yo me viene de perlas para aprender más 
Subir
Sharp
#710 por Sharp el 12/12/2024
atalmastalseguntal escribió:
Una empresa no, pero puede que hiciera una web para que se comunicase la gente que lo quisiera hacer.

¿Para estafas modulares? 

Para eso ya está el mercado de segunda mano y los foros de intercambio. Incluso fuera de internet, en la vida real, la peña que se conoce se presta módulos como si fuesen cromos, pero tiene que ser peña de especial confianza, a esa peña no la vas a convencer. 

Pero eso de alquilar a peña desconocida es un mal negocio, aparte de lo imprudente y temerario que es; un módulo de 200 euros ya deja de ser barato y duele mucho que otros te lo chafen para terminar siendo un pisapapeles.
Subir
nokulture
#711 por nokulture el 12/12/2024
#710  

Opino igual. Además, creo que por el tiempo, dinero y esfuerzo que cuesta montar un modular, creas un vínculo emocional, al igual que un guitarrista o saxofonista con su instrumento. Me cuesta pensar en que alguien quiera prestarse a ese tipo de negocio teniendo en cuenta eso.
Subir
1
Sharp
#712 por Sharp el 12/12/2024
#711  

Lo normal es que, si eres pobre y no tienes dinero para comprarte un modular de 4000, te lo vayas comprando por piezas mientras te haces una idea con el VCV.

Cada mes, comprando un módulo diferente, te montas un sinte básico y, si luego sigues con el mismo método, te puedes hacer con un sinte de 2000 pavos.

Por un módulo de 89, otro de 120, luego una caja de 200 euros, cablecitos, sintes de 300 euros para eurorack... son cosas que están ahí donde no tienes por qué hacer grandes desembolsos.

Pero si eres impaciente y enfermizamente ansioso, creo que no será aconsejable serlo, pero en 6 meses ya tienes 6 modulitos si te puedes permitir 2 módulos al mes, pues ya son 12. No sé, hay módulos que tienen combo de funciones y ya te hacen un 2x1 o lo que más quieras.

Y Behringer ha abaratado mucho eso; aunque no sean lo mejor de lo mejor, tienen sus funciones chulas para meterte al mundillo.

Entonces, todo ese tiempo de 12 meses comprando poco a poco para construir tu modular o sinte deseado es un esfuerzo personal para un interés personal, para lograr sonidos que deseas tener.

Pero si no lo haces así, es ya meterte en una sinrazón y en un circulo vicioso de un gasto tonto. Yo tengo el Dopfer A-100 comprado en 2002 y alguna vez meto el Pro800 o el Taiga para procesar, uno para parafonias y el otro polifonías.

Pero A-100 es mi modular favorito; suena brutal tal como viene de fabrica y el panel es super limpio, hago lo que quiero con el, es uno de los instrumentos indispensable que tengo, lo uso también como un procesados analógico para teclados y samplers.

Algunos no entienden eso, solo ven botones y cables y se vuelve locos por la moda, sin tener en cuenta que es un instrumento personal y con mucha intención de lograr un objetivo. Cada modulo hace una cosa y así con todo. Hacer combinaciones buenas es lo que cuesta aprender.

Yo me metí en los modulares para tener un sinte personalizado, para sonidos que ningún otro sinte pueda hacer, y hay sigo. 
Subir
2
nokulture
#713 por nokulture el 12/12/2024
#712  

Completamente de acuerdo. 

Yo tarde en montar mi 12u en 3 años o así, poco a poco empezando por un 6u y dos o tres módulos. Ahora mismo lo doy por terminado, pero han pasado muchas cosas en esos años montandolo, y es tal como dices, montarlo poco a poco (ahorrando para comprar uno o dos módulos cada dos o tres meses), eligiendo los módulos... decepcionarte con algunos módulos que pensabas que te irían bien, revenderlos para sacar pasta y así comprar otro modulo que pienses que te va bien, sabiendo que pierdes dinero por el camino, pero que es la única manera porque no eres rico. Es por eso que digo que al final creas un vínculo emocional de alguna manera. 

Y ademas, que el modular que has montado con los módulos que has elegido y te van bien, es algo muy personal para la música que haces o los sonidos que quieres, o la forma de trabajar que tienes. Que no le va a ir bien a todo el mundo. Solo te va bien a ti, porque has escogido esos módulos después de varias pruebas y errores, has trabajado con distintas iteraciones de tu rack, y al final lo has adaptado y refinado a tu gusto y manera de trabajar. Ahí está la magia y/o la condena del modular.
Subir
blapo
#714 por blapo el 12/12/2024
#684
No me parece en absoluto mala idea. De hecho se me pasó por la cabeza hace algún tiempo. Aunque sea a un coste algo elevado y con disponibilidad limitada, sería una manera de poder acceder a máquinas caras que de otra forma ni te plantearías adquirir por su elevado coste. Tendría que ser, eso sí, con personas de confianza, cuatro o cinco, no más.
Subir
Jesús
#715 por Jesús el 13/12/2024
alguno tenéis modulos de distor (overdrive, fuzz, etc) dedicados en el rack?? (no VCA's o filtros)
Subir
nokulture
#716 por nokulture el 13/12/2024
#715  

Yo tengo "multiefectos" como el fx aid, el mfx o el timisziora, no se si es lo que preguntas.
Subir
Sergio Sánchez
#717 por Sergio Sánchez el 15/12/2024
Que tipo de módulos por ejemplo para iniciar un eurorack? Una voz, modulaciones, fx, secuenciador, mixer?
Subir
Sergio Sánchez
#718 por Sergio Sánchez el 15/12/2024
Si claro mi idea era esa, ir añadiendo módulos poco a poco, por eso preguntaba por módulos iniciales para ir tirando, me gustan los sonidos rollo Mike Parker, van hoesen, Karenn, tolkachev, ácido experimental...me gusta más ese rollo de wavefolders y añadir modulaciones, fx, varios tipos de onda, poder usar varias a la vez...

Pero es un mundo tan amplio y hay tantos módulos que aún no me aclaro por donde ir para tener 3 módulos sencillos por ejemplo y la caja para empezar, e ir añadiendo después.

Me gustaría crear sonidos interesantes y experimentales para meterlos en temas en el daw, y secuencias. Y luego ya crear algo más orgánico, con drums...

Me gustaría con secuenciador dentro del rack ya que no soy partidario de los keyboards 
Subir
atalmastalseguntal
#719 por atalmastalseguntal el 15/12/2024
Creo que puede que no sepas como se hacen esos sonidos. Pero creo que te podrán aconsejar un tipo de sinte modular con el que se pueden hacer muchos tipos de sonidos. Que me imagino que no es un synthvoice sino un sinte que tenga cada parte por separado. Osea, por un lado, los osciladores, por otro el filtro o filtros, por otro, etc.. y además del típico sintetizador de síntesis sustractiva también que llevase unos módulos que hagan cosas raras ¿No? Como los de Make Noise ¿No? ¿Se podrían hacer esas cosas raras al sonido con algún módulo multifunción? Luego deberías investigar patches por tu cuenta y conseguirías hacer tu propia música con tus propios sonidos misteriosos ¿No?
Subir
atalmastalseguntal
#720 por atalmastalseguntal el 15/12/2024
Yo escribí un hilo con una idea para patchear modulares, aunque por lo visto está bien, solo son modulaciones básicas,

https://www.hispasonic.com/foros/juego-convinaciones-pachear-modulares/568255
Subir
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo