Sintetizadores Modulares - Usuarios

Jesús
#931 por Jesús el 20/03/2025
jbiker escribió:
Tengo vistos el OXI Instruments One

Llevo una semana (mñas o menos ) con él. es UNA BURRADA!!!!  control absoluto, divertido y muy "tocable" estoy que se lo estoy enseñando a todo el mundo, en plan "mira mira!!! mira lo que puedo hacer ahora!!!!" , pero a todo el mundo eh, a colegas que no tienen ni idea de sintesis también, estoy emocionado, jajajaja

De verdad es un maquinçon, no ocupas espacio en el rack (si qu epillaré el Pipe en algún momento pero de momento estoy a pelo) y es una bestia, Si lo configuras bien es dificil tener más equipo del que este cacharro pueda secuenciar a la vez.

BUeno, eso, que yo con el oxi encantado, absolutísimamente recomendable.
Subir
2
OFERTAS Ver todas
  • -30%
    Behringer X32 Producer
    1.055 €
    Ver oferta
  • -27%
    Focusrite Scarlett 2i2 4ª Gen B-Stock
    164 €
    Ver oferta
  • -13%
    Maschine Mikro MK3 B-Stock
    196 €
    Ver oferta
jbiker
#932 por jbiker el 20/03/2025
#931  
Tiene muy buena pinta!!
:-)
https://www.thomann.de/es/oxi_instruments_one.htm
Y, para no tener muchos cables por medio, lo suyo ya sería comprarle el módulo de extensión Pipe.
https://www.thomann.de/es/oxi_instruments_pipe.htm
Eso sí, que te metes en casi 800 euros...
;-)

Bueno, pues a ver que otras opiniones y opciones alternativas dan los compañeros, antes de tomar una decisión que, por lo que veo, va a suponer un importante desembolso...
Subir
jbiker
#933 por jbiker el 20/03/2025
#930  
Pintaza también!!
:-)
Evidentemente, con el Expander XP32, que le añade 32 salidas configurables y lo convierte en un  16 pistas, se hace increíble.
Precio del Squarp Instruments Hermod+: 529 euros
https://www.thomann.de/es/squarp_instruments_hermod_577702.htm
Precio del Expander XP32: 490 euros
https://www.gearnews.com/squarp-instruments-hermod-synths/

Nos vamos a un total de 1.019 euros pero, efectivamente, es un equipazo de secuenciación!!

Apuntado como candidato!!
Subir
jbiker
#934 por jbiker el 20/03/2025
Otro que he descubierto (buscando sobre los 2 anteriores) es el 
"Winter Modular Eloquencer Black", de 649 euros.
;-)
https://www.cutoff.es/es/secuenciadores-eurorack/7923-winter-modular-eloquencer-black.html?gad_source=1&gclid=Cj0KCQjw-e6-BhDmARIsAOxxlxV1W5rme2dWBh8D6DXeLH8UxhPJcfn0trHUH-zgw0S8PQVX3nA_SRsaAj5LEALw_wcB

Habrá que investigarlo también (si alguien lo tiene, se agradece que comparta su experiencia)
Subir
evilheat
#935 por evilheat el 21/03/2025
#932   
Hola como alternativa también esta el torso t1 aunque es mas limitado en cuanto a salidas cv gate
lo que puedo decir sobre el workflow de oxi frente a elektron se parece en cuanto son secuenciadores por pasos
pero si buscas plocks  se puede hacer parecidas  con los mod lines y ccs pero no es igual, donde brilla oxi
es el tema seqs random tipo mutable matricial euclidiano etc puede que añadan alguno mas, es caro según se mire
antes estaba con un fh2 y la ot  que es un buen combo pero este es mucho mas fácil de configurar los cv gates etc
sl2
Subir
1
jbiker
#936 por jbiker el 21/03/2025
#935  
Gracias por tu aportación
 :-)
Le he echado un vistazo y creo que no me convence: como bien dices, está muy escaso de conexiones CV y Gate. Los que hemos comentado antes, tienen 16 salidas con las que pueden atender 8 track con CV y Gate.
Y de precio no es que sea barato tampoco (579 euros...)

Por ahora, creo que va ganando el "Squarp Instruments Hermod+" (529 euros) que ya me resulta suficiente tal cual (pero sin olvidar que, llegado el caso, todavía se puede expandir con 32 pistas más).
Ahora toca dedicarle más tiempo a este candidato y ver en YouTube tutoriales y review; además de leer en los foros internacionales sus pros y contras.
.
Como otros candidatos, le sigue el "OXI Instruments One" (679 euros). Habrá que estudiarlo también e intentar localizar comparativas con el anterior ;-)
.
Esperaré unos días más, a ver si algún otro compañero nos descubre un "secuenciador estrella" que esté por encima de los que ya hemos comentado, jajajajajaja
Subir
1
nokulture
#937 por nokulture hace 4 semanas
#929  

Yo puedo hablar por el Hermod también, he tenido el primero que salió, y ahora el plus. Con el "clásico" digamos, llevaba desde el principio de mi modular journey, es un secuenciador muy flexible, y muy sencillo de manejar. Aconsejaría usarlo con algun controlador midi, al menos a mi personalmente se me hace mas facil tocar y grabar notas así. El resto de funciones, se interactúa fácil directamente con el módulo. En el "plus" mejoraron la interacción añadiendo más pads, y un modo cromático, que ayuda a añadir notas directamente desde el módulo. Aun así yo sigo usando un keystep 32 para tocar y grabar notas.

Si no necesitas especialmente ninguna de las funciones nuevas ni el expander que solo estan en el "plus", la primera versión del módulo es perfectamente capaz, yo la estuve usando hasta hace bien poco, y en realidad no echaba nada en falta. Me compré la nueva version "plus" más por GAS que por necesidad. Lo digo porque si quieres ahorrar un poco, puede que encuentres algunos hermod en el mercado de ocasión a buen precio.
Subir
1
jbiker
#938 por jbiker hace 4 semanas
#937  
Muchísimas gracias por tu información y por contarnos tu experiencia!!
:-)
Pues sí, te hago caso (que siempre me das buenos consejos) y me voy a poner a buscar uno de la primera versión. Si encuentro algo que esté realmente en muy buen estado -tanto estético como funcional- y a un precio atractivo, me decidiré por él y pasaré del Plus. Si no es mucha la diferencia, entonces iré a por el Plus de segunda mano y, si tampoco aparece una buena oferta, pues habrá que comprarlo nuevo, con su garantía y portes incluidos, y se estrena!!
;-)
Subir
jbiker
#939 por jbiker hace 4 semanas
Otra pregunta
:-)

He estado buscando pero, como llevo poco tiempo en esto del modular, ando un poco perdido y no he sabido encontrarlo.
¿Conocéis algún módulo que reciba MIDI (pin de 5 puntas) y, al menos, 8 de esos canales MIDI pueda enviarlos a 8 pares de salidas (con su CV y Gate)?
La idea sería poder secuenciar 8 track, desde una Elektron, a través de MIDI.

Gracias por vuestra ayuda!!
Subir
clonn
#940 por clonn hace 4 semanas
#939 Befaco MIDI thing entiendo que te iría bien. El V2 viene con MIDI jack pero creo que trae el adaptador.
Subir
1
evilheat
#941 por evilheat hace 4 semanas
#939   
Mutant brain  Fh2 Shuttle control ...
Subir
1
Behringerson
#942 por Behringerson hace 4 semanas
#939  

Yo tengo Polyend Poly. Ya está descontinuado. Lo puedes configurar en modo polifónico o en modo multi-canal

3c24b99a1f82a34214569ba664a6d-4931431.jpeg
https://modulargrid.net/e/polyend-poly



Yo lo uso en modo multi-canal y puedes convertir notas, gate, velocidad y modulación. Para mi es imprescindible...

----------------

Vermona tiene el Quad MIDI Interface. No lo he usado nunca, tiene 4 canales y puedes convertir notas, gate y varios tipos de modulación.

6e10503337767b359100baffca733-4931431.jpeg
https://modulargrid.net/e/vermona-quad-midi-interface-qmi

----------------

Doepfer A-190-5. Cuatro canales y convierte notas, gate y dos tipos de modulación

178efdf70530800125452abe0deac-4931431.jpeg
https://modulargrid.net/e/doepfer-a-190-5
Subir
1
jbiker
#943 por jbiker hace 4 semanas
Muchas gracias por vuestras aportaciones. Al menos, ahora ya sé por dónde seguir caminando
:-)
Esta tarde me pondré a investigar los módulos que me habéis indicado
Subir
clonn
#944 por clonn hace 4 semanas
#943 ¿Pero tú no tenías una MPC One? Yo con esos 8 CVs voy sobrado, tampoco secuencio todo en el modular.
Subir
jbiker
#945 por jbiker hace 4 semanas
#944  
Sí, compañero, tengo 2 MPC One (una en casa y otra en el apartamento) y una MPC-X también, jajajajajajaja
Las One ofrecen 4 salidas (estéreo) que permitirían hasta 4 tracks, con sus respectivos CV y Gate.
La "X" sí que tiene 8 salidas (estéreo) que permitiría 8 tracks, con sus respectivos de CV y Gate, pero no suelo tenerla en el escritorio porque ocupa más espacio.
:-)
Entonces pienso en 2 posibles alternativas:
- Comprar un secuenciador (seguramente el "Hermond") que quede integrado en el modular (26 HP). Así me quito cables que salgan fuera del case pero, en contra, renuncio al increíble secuenciador de las Elektron. Y eso "pesa" porque el secuenciador de Elektron es genial, con sus bloqueos de parámetros pLock y distintos tipos de probabilidades (por cierto que, mientras estoy escribiendo esto, me parece recordar haber leído algo sobre que las pistas MIDI de Elektron no cuentan con todos los parámetros del secuenciador.....)
- Comprar un módulo tipo "Polyend Poly" que quede integrado en el modular (22 HP) y secuenciar desde las Elektron vía MIDI, que solo sería un cable hacia el case.
.
Y estoy bastante agobiado mentalmente porque no termino de ver claro cuál sería la solución más acertada.
Por otra parte, si me decido por la opción del "Hermond", vuelvo a tener otro problema: decidir si compro el MK2 nuevo (525 euros) o si me conformo con el MK1 usado, cuyas características son inferiores, pero que puede estar en unos 200 euros....
.
En fin, supongo que todos hemos pasado por estas mismas cosas en algún momento y, créeme, que ahora mismo tengo la cabeza que me va a explotar, jajajajaja
Por eso pido ayuda y consejos a los que habéis tenido ya experiencia y vais por delante de mí en este camino del modular...
;-)

Añadir que en mi modular tengo 2 osciladores analógicos (Behringer 112 Dual VCO), 1 Behringer Brains, 1 Behringer Victor, 1 Behringer Chaos y añádele 4 puertas que abren o cierran el paso de señal (además de 6 envolventes, etc, etc, etc....)
Así que sí, creo que 8 canales no es ninguna exageración y, si le exijo mucho a la configuración de mi modular, hasta me podrían faltar canales...
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo