Sintetizadores Modulares - Usuarios

jbiker
#916 por jbiker el 10/03/2025
#907  
El vídeo está genial!
Gracias :-)
Por aportar un poco de info: el precio es de 259 euros ;-)
Subir
1
OFERTAS Ver todas
  • -13%
    Maschine Mikro MK3 B-Stock
    196 €
    Ver oferta
  • -48%
    Yamaha TF-5
    2.995 €
    Ver oferta
  • -27%
    Focusrite Scarlett 2i2 4ª Gen B-Stock
    164 €
    Ver oferta
EBO
#917 por EBO el 10/03/2025
#916  

Muchas gracias!! 😊

Cierto, creo que el precio es muy bueno para las prestaciones que ofrece. 
Subir
1
Raul Q. de Orte
#918 por Raul Q. de Orte el 11/03/2025
#913 Yo también le estoy haciendo ojitos al Meta Module... Lo único que me tira para atrás es que o trabajas en VCV Rack o trabajas en el Meta Module, y no en paralelo, es decir, tener el VCV Rack abierto y enviar la info a tiempo real al Meta Module.
La verdad es que sería comprar el Meta Module para sustituir el ES-9 que tengo, porque utilizo mucho para enviar cv y audio del VCV Rack a mi modular hardware. Me gusta del Meta Module a diferencia del ES-9, los knobs físicos, pero con el ES-9 puedo trabajar a la vez con el entorno virtual y el hardware.

Respecto la versión virtual y la versión hardware de un módulo digital, en cuanto a sonido, yo creo que es igual. En general, creo, que cualquier sinte digital hardware, su omólogo software/virtual/ordenador, es prácticamente igual. En mi caso lo he comprobado con el Korg Wavestate. Otra cosa diferente creo que son los sintes digitales antiguos/vintage, tipo el Roland JV-1080 o Yamaha SY, donde las salidas de entonces y los conversores a veces le daban caracter. Digo Roland JV-1080 hardware (por ejemplo) vs el JV-1080 de la versión Roland Cloud.

Dentro de la discusión entre lo digital y lo analógico... Pues bueno, lo de siempre... hay mucha mentira y marketing. Por ejemplo, hay sintes analógicos que bueno, los osciladores son DCO, controlados digitalmente, eso los convierte en 95% oscilador digital por la exactitud que les da, los LFOs son digitales y las envolventes también son digitales. Creo que con esos LFOs digitales y esa respuesta digital de las envolventes, se pierde todo el carácter de lo analógico. 

Por lo que... módulos virtuales vs módulos digitales... Para mi es lo mismo. 
Gracias a VCV Rack, me he quitado todo el GAS de los modulares hardware jaja

No sé si compartís la misma opinión.
Subir
1
Jesús
#919 por Jesús el 11/03/2025
Raul Q. de Orte escribió:
Por lo que... módulos virtuales vs módulos digitales... Para mi es lo mismo.

vale, a eso me iba. Efectivamente hay cacharros que por su construcción (los ejemplos que pones molan) si tienen un carácter particular, pero también lo tiene el polvo que se queda en un VCA residual y con el tiempo le da una particularidad, o los crujidos del knob de volumen , al final hay que diferenciar entorno virtual de entorno REAL o FÍSICO, jajajaja, pero joder, mucho limar es eso.

Raul Q. de Orte escribió:
Dentro de la discusión entre lo digital y lo analógico... Pues bueno, lo de siempre... hay mucha mentira y marketing. Por ejemplo, hay sintes analógicos que bueno, los osciladores son DCO, controlados digitalmente, eso los convierte en 95% oscilador digital por la exactitud que les da, los LFOs son digitales y las envolventes también son digitales. Creo que con esos LFOs digitales y esa respuesta digital de las envolventes, se pierde todo el carácter de lo analógico.


En cuanto a esto, a parte de que las pruebas deberían ser ciegas, también hay que hacer la suma de que , si a los digitales les das una salida de mixer analógico (por ejemplo pasarlo todo por un OTO BOUM, se me ocurre) y no al revés, es decir, analogizar el digital y no digitalizar el analógico, OJO por que el resultado de sonido es un tema muy serio ( y sigues con el control de lo digital)

Raul Q. de Orte escribió:
tener el VCV Rack abierto y enviar la info a tiempo real al Meta Module.


se quedan cortos de buffer pero yo imagino que sea un objetivo a medio plazo (aunque a mi casi mejor limitarme las opciones entre TANTISIMAS OPCIONES)

Pero si, son módulos ANTI GAS!!

y ya no hablemos de los fx digitales.... es un módulo que si bien va a costar que entre, a mi ya me está cuadrando entre bastante y mucho, y creo que va ser causante de la venta de unos cuantos otros módulos (no hablo de mi, hablo en general)

PS: 4ms Spherical Wavetable Navigator en venta!! Alguien interesado??
Subir
Behringerson
#920 por Behringerson el 11/03/2025
EBO escribió:
No es modular, sensu stricto, pero creo que encaja con el espíritu de este hilo. El Stylophone puede dar mucho juego en una configuración modular.


Lo puedes meter dentro de tu eurorack, viene preparado para ello.

Están preparando otro modulo, el CPM DF8, con 2 filtros, dos envolventes, dos VCAs, S&H..

Subir
EBO
#921 por EBO el 11/03/2025
#920  

Lo sé, pero prefiero dejarlo como una pieza autónoma que conecto a mi sistema modular/semimodular. Y alimentado a pilas, que duran bastante. 😊

Sí, he visto el DF8 y creo que ya este no me va a interesar. 
Subir
nokulture
#922 por nokulture el 11/03/2025
Jesús escribió:
al ser un entorno virtual, la copia de los módulos en cuanto a sonido, SOBRE TODO DE LOS DIGITALES, no seria la misma??

Yo tengo que decir, que la versión de rings, clouds y plaits, a mi me suenan diferentes en VCV que en real. No se si es por mi configuracion en el ordenador, que ya es antiguo, o porque la implementación que se ha hecho es diferente en VCV que en los módulos reales. Hay que tener en cuenta que el DSP que utilizan los módulos reales, no tienen equivalente en VCV, e imagino que habrán hecho alguna adaptación. Por eso creo que parte de la diferencia de sonido está ahí, aunque en "teoria" deberian de sonar "iguales". 

Jesús escribió:
Estuve ojeando un poco el 4MS meta module

En todo caso, el meta module es un módulo muy interesante, a mi personalmente no me gusta el workflow, pero tiene un potencial que sin lugar a dudas pocos módulos en eurorack tienen, se me viene a la cabeza el Zoia Euroburo de Empress, pero aun así no creo que llegue al mismo nivel.
Y en relación a lo que comentaba antes, si realmente no te importa tanto las pequeñas diferencias que se puedan producir, ya que a efectos prácticos tendrías la misma funcionalidad, no creo que sea determinante para usarlo.

#920  

Entre este y el otro, muy interesantes dispositivos de stylophone, y sobre todo por su compatibilidad eurorack, módulos equivalentes costarían el doble.
Subir
1
atalmastalseguntal
#923 por atalmastalseguntal el 14/03/2025
Este video es para los forofos del techno. Me parece que suena muy bien y en los comentarios están los módulos que ha usado y como los ha patcheado. Por si a alguien le interesa.

Subir
Sergio Sánchez
#924 por Sergio Sánchez el 16/03/2025
Buenas a todos, estoy con un lío sobre qué módulo waveshaper comprar, mis ideas son entre estos, me gustaría un sonido agresivo y que no sea muy agudo, aunque con filtro se puede atenuar, pero busco algún waveshaper que suene gordo y redondos la vez que sea agresivo. Estás son las opciones que he visto podéis añadir alguna más o vuestras opiniones:

Bifold
Bastle timbre
St modular alstaden
Nonlinear timbre y timbre 
Fold 6

Gracias.
Subir
clonn
#925 por clonn el 16/03/2025
#924 yo tengo el Bifold y es una pasada, puedes ir de lo sutil a un sonido salvaje. Además son dos canales que puedes usarlos de manera independiente o encadenados. 
Lo uso mucho con el Neutron, saco los osciladores hacia el Bifold y de ahí de vuelta al VCF. 
Subir
Raul Q. de Orte
#926 por Raul Q. de Orte el 16/03/2025
#924 yo también tengo el bifold y estoy encantado con él, tiene muchas posibilidades más allá de los dos tipos de wavefolder (tipo serge y buchla). La entrada de aux da mucho juego, incluso puedes hacer ring modulation. El crossfader que tiene lo uso mucho y a la entrada de modulación le meto señal sine de un oscilador y salen sonidos "FM".
Los demás no los conozco excepto el Fold 6 que dicen que suena genial. 
Subir
Jesús
#927 por Jesús el 18/03/2025
Muy buenas muchachada!!

Alguien aquí con un Spectraphon/ procesador del estilo (se que no hay muchos del estilo) a modo oscilador????
Subir
Behringerson
#928 por Behringerson el 18/03/2025
Alguien tiene experiencia con Vermona - Random Rhythm ?
aabaf75bc4ee3947431bc6d6e8110-4931068.jpeg
Subir
jbiker
#929 por jbiker el 20/03/2025
Hola, compañeros!
Mi pregunta va sobre secuenciadores:
Además de la MPC, las Elektron, el Korg SQ-1, el BeatStep, el Moog (clon 960 y 962), etc. que ya tengo, me planteo hacerme con un secuenciador mucho más completo y acorde con el modular (aunque no tenga que estar encastrado en el case... puede ser externo) y de, al menos, 4 pistas separadas de secuencia, con sus correspondientes salidas independientes de CV y Trigger por cada pista.
He visto el "Five 12 Vector Sequencer", usándolo en un vídeo, y parece que mola bastante pero hablamos ya de 870 euros.... y, si le sumas el "Vector Jack Expander", son otros 400 euros más!! (que te pones en casi 1.300 euros!!...)
.
En estos momentos actuales ¿Cuál creéis que sería el mejor secuenciador, teniendo en cuenta la relación calidad/precio?
Tengo vistos el OXI Instruments One, el Korg SQ-64, el Polyend Play pero, ¿Cuál diríais que es el puntero calidad/precio en estos momentos?
Y, si ocupa poco espacio, mucho mejor. Por otra parte, me imagino que no habrá ninguno que emule el completo secuenciador de Elektron...
.
Muchas gracias por vuestra aportación y vuestro tiempo!
Un saludo :-) 
.
Subir
nhop
#930 por nhop el 20/03/2025
#929 para mi es el hermod+ con el expander xp32
Subir
2
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo