Sintetizadores Modulares - Usuarios

Raul Q. de Orte
#766 por Raul Q. de Orte hace 1 semana
#757 Genial esta configuración! No soy muy fan de Mutable y su sonido, pero todo el arsenal de make noise que tienes da para unos buenos paisajes sonoros!

#763 Qué bonito! BIA + Plonk tienes que ser genial. Mucho ALM, ALM es una marca que siempre me ha gustado muchísimo pero nunca he tenido nada. He visto configuraciones de solo ALM que son una obra de arte.

#759 Uy, aquí hay mucho dinero para llenar todavía jaja poco a poco y calma. 
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -30%
    Behringer X-Touch Compact
    259 €
    Ver oferta
  • -7%
    Modal Argon8 (B-Stock)
    559 €
    Ver oferta
  • -33%
    Technics SL-1200M7 Lamborghini
    999 €
    Ver oferta
nokulture
#767 por nokulture hace 1 semana
#764

Mea culpa 😂  pero escuchando la música que haces, no creo que te decepcione el BIA, solo por la variedad de kicks interesantes que puedes generar te saldrá rentable. Aunque no olvides que es un módulo que da mucho más que eso 😉 .

Tampoco hay que obsesionarse con lo de sacar máximo partido a los módulos, si para el uso que le das o le puedes dar, te vale y te gusta, pues estupendo. Ya habrá tiempo de explorar y sacar bizarradas sonoras.... Y en esto también me incluyo, a veces te da esa especie de ansiedad de no sacar el 100% de un módulo, pero bueno, si el resultado que sacas con el 50% (o el porcentaje que sea) te satisface, pues genial. El tiempo te hará aprovechar poco a poco más los recursos.
Raul Q. de Orte escribió:
Qué bonito! BIA + Plonk tienes que ser genial. Mucho ALM, ALM es una marca que siempre me ha gustado muchísimo pero nunca he tenido nada. He visto configuraciones de solo ALM que son una obra de arte.

Me gusta mucho la filosofía de la marca, orientada a sonidos de los 90 y tal. Y despues creo que los módulos que sacan son resultones, y ergonómicos, no todos... pero bueno. 

El BIA y el Plonk me gusta la idea de combinarlos para sacar kicks con el BIA (que para eso es un cañon) y sonidos de claps, snares o hats con el Plonk que le da ese toque más orgánico por el tipo de síntesis que usa. Pero bueno, se que en este rack, no saco ni el 20% de lo que podría sacar por el atasco que tengo con el nerdseq... pero me lo tomo con filosofía, poco a poco ire aprendiendo más y listo.
 
Subir
1
clonn
#768 por clonn hace 1 semana
#767 Si, está claro que encaja mucho con el sonido que me gusta. Pero como comentaba antes mi caja está llenada a base de módulos que me parecían versátiles y asequibles sumado a mi desconocimiento. Ahora el BIA de segunda zarpa está bien de precio. 
Para meter el BIA me tengo que deshacer de algún módulo, y es sólo el comienzo. Quiero optimizar el sistema acorde a mis necesidades. 
Subir
1
Jesús
#769 por Jesús hace 1 semana
nokulture escribió:
Uff... Cuidado porque si no estas preparado para el menú diving, puede ser una tortura. Yo aun sigo estudiando, es cierto que últimamente no tengo tanto tiempo para dedicarle, pero se me está resistiendo.

Pues es que me lo metió un poco en la cabeza el colega de Elevator sound en barna (aquí tengo una pegata que me regaló de hecho, jajajaja) pero lo de los menu diving es que al final son tan distintos unos de otros que a saber.... con el Bitbox estoy ENCANTADO por ejemplo. lo que me echa para atrás del Nerd es el precio

Raul Q. de Orte escribió:
Genial, estupendo, pero frustante... Mi principal problema es que está limitado a 8 secuencias de 64 pasos y un modo song (encadenar secuencias) con un máximo de 8 secuencias. Parece suficiente, pero cuando empiezas a hacer toda una canción, se queda corto... Sobretodo si haces canciones largas. Esto la nueva versión Hermod+ lo soluciona (creo).


Aquí tenemos otro contendiente al puesto, jajajajaja, pero es que veo el mismo problema con otro aspecto, al final será el que mejor resuene imagino. Yo aún me frustro a días con el René MKII y no tiene pantallita....

A ve si al final lo que voy a tener que pillar es un Beatstep Pro de segunda mano....
nokulture escribió:
Que por cierto, hoy pude "terminar" mi segundo rack

Guapísimo, por cierto, de eso quiero ver yo una JAM!!!!
Subir
Sergio Sánchez
#770 por Sergio Sánchez hace 1 semana
Buenas a todos, he visto este módulo y me ha flipado sobradamente la estética y el tubo eléctrico es precioso y que sonidos saca con sus modulaciones. 

https://youtube.com/shorts/ZUUU0vgmfR8?si=drEImCV872auhQbn

https://gamechangeraudio.com/plasma-voice/

Alguien lo tiene?
Subir
nokulture
#771 por nokulture hace 1 semana
Jesús escribió:
los menu diving es que al final son tan distintos unos de otros que a saber.... con el Bitbox estoy ENCANTADO por ejemplo


Nada que ver, los del bitbox son bastante intuitivos y encima pantalla tactil! :D
También es verdad que con el nerdseq, si ya estas familiarizado con los trackers, pues quizás no te cueste tanto. Yo tema de tracker, por ejemplo, poco... quizás por eso me este costando. Pero a parte, hay que tener en cuenta que es un secuenciador que aunque permite hacer autenticas virguerias, tiene una complejidad enorme, solo tienes que echarle un ojo al manual 😅. 

Por otro lado, menu diving en el Hermod, es bastante asequible, en la versión OG la pequeña pantalla es un poco fastidiosa, pero los menus con un par de veces leerte la guía rápida, lo tienes asimilado. 

El hermod lo tengo en mi rack 12u y me ha acompañado en mi modular journey casi desde el principio y para lo único que lo he sacado es para actualizarlo a la la versión plus. A mi me funciona mejor con un controlador midi enchufado, permitiendome controlar todos los osciladores desde el teclado fácilmente. Tiene opciones muy interesantes como grabar modulaciones o grabar notas al vuelo (como si fuese un looper). 
Sin embargo, una cosa que sí hace el nerdseq facilmente y con el hermod digamos que tienes que hacer algunas piruetas, es grabar facilmente por pista distintos valores de voltage para usarlos como notas, modulación o gates... que yo creo que es el punto fuerte del nerdseq. Es como tener el secuenciador de elektron en el modular.

Jesús escribió:
A ve si al final lo que voy a tener que pillar es un Beatstep Pro de segunda mano....


Pues no es mala tampoco.
Subir
atalmastalseguntal
#772 por atalmastalseguntal hace 1 semana
No pongáis solo la imagen del modular. También explicar como es ¿Qué sonidos puede hacer?
Subir
evilheat
#773 por evilheat hace 1 semana
cbbe581850e345ebe309f37352f15-4927296.jpeg

hola hay va el mio un poco desastre la verdad  básicamente son dos voces el plaits y el bia
hace poco pille un rings pero no se si se adapta a lo yo hago o no le he pillado el rollo todavía
 mi idea seria tener tres voces hay bajo lead drone o algo poly nos e hay cosas que casi no uso 
mucho ahora como el warps o el ellis alguna sugerencia?para hacer drones textures si es polifónico ya seria 
un must aunque con el beads se sacan cosas muy chulas en cuanto ambientes texturas ruidos etc igual es puro gas
que opinas del oxi alguno lo esta usando por aqui ?
saludos compañeros...
Subir
2
EBO
#774 por EBO hace 7 días
Por cierto, me vais a permitir que os ponga una cosita ambiental que hice hace tiempo con el Plaits y el Rings. Preparé una secuencia en el KS Pro que envié a Rings por CV por un canal y por otro improvisé al vuelo la melodía en Plaits. 

Entraba todo a Ableton para grabar y añadí después unos sencillos pads con Arturia Analog Labs para rellenar los huecos que quedaban. 

Me gustó el resultado final. A ver qué os parece a vosotros. ☺️

Subir
2
Gus
#775 por Gus hace 5 días
Este es el mío.
bd2b8ac5ae0d16ba71b5ead46e368-4927451.jpeg
Aprovecho para pedir opinión. Estoy a un click de comprar el Befaco Oneiroi, pero me hecha un poco para atrás dos cosas; la primera es que he visto por la red algunos comentarios a unos supuestos fallos del módulo. Quiero entender que son por el lanzamiento reciente y las necesarias mejoras de firmware y a la vez creo que se ha vendido mucho y son pocas quejas en relación. Me encanta el Oneiroi.

La segunda es si debido a mi pequeña configuración, no será más conveniente, aunque más caro, comprar módulos específicos que he habran posibilidades. Estoy pensando en tipo Zadar, algún fx, una o dos voces más. Estoy a un clic de ratón de uno u otro. Que airiais?.

Aprovecho para compartir algo que hice ayer. La curva empinada de aprendizaje va allanando. 
Subir
nokulture
#776 por nokulture hace 5 días
#775  

Desconozco completamente los fallos del Oneiroi de los que hablas, quiero pensar al igual que tu que tienen más que ver con firmware que con hardware. Mi recomendación sería que esperases para ver si lo solucionan. O si crees que puedes convivir con ellos, pues adelante.

Hablas de añadir el Oneiroi, pero entiendo que sería en una nueva case, porque ahí no veo hueco 😅 . En todo caso, no veo incompatible añadir más módulos de modulación con el hecho de hacerte con el Oneiroi o no. Es decir, la pregunta a los módulos de modulación y utilidades como zadar o batumi y efectos como fx aid, siempre va a ser sí. Ahora la cuestión es Oneiroi u otra voz. No tengo muy estudiado este tipo de voces específicas de droning, pero he hecho una busqueda y me salen unas cuantas interesantes: 
  • Forge TME VHIKK X
  • Neutral Labs Elmyra 2 (viene en version desktop, o eurorack)
  • Eowave Weather Drone

Y seguro que hay más por ahí, cuestión de que tu mismo eches un vistazo por youtube y encuentres el que más te guste (incluyendo el Oneiroi). 

evilheat escribió:
para hacer drones textures si es polifónico ya seria
un must aunque con el beads se sacan cosas muy chulas en cuanto ambientes texturas ruidos


En teoría, con el plaits podrias sacar tambien drones, simplemente no uses ninguna envolvente o usa envolventes muy largas. Dices que no sabes muy bien como usar el rings, yo diría que para el tema droning pasar cualquier fuente (como por ejemplo el plaits) por el modo alternativo del modelo de string resonator (el rojo) que se accede dejando pulsado el botón cuando estás en ese modo y transformas a rings en una Karplusverb, ahí puedes conseguir drones muy chulos. Osea, transformas a rings en una reverb, pero una reverb un tanto especial.

Te dejo el enlace al manual describiendo los modos alternativos del rings: https://pichenettes.github.io/mutable-instruments-documentation/modules/rings/secrets/

Con el beads en el modo "standalone" usado como oscilador wavetable granular también puedes conseguir buenos drones. 
evilheat escribió:
igual es puro gas
que opinas del oxi alguno lo esta usando por aqui ?

Yo lo estuve usando al principio, fui uno de los backers iniciales. Para usarlo como secuenciador externo al modular puede ser potente. Aunque yo lo usé básicamente como secuenciador midi en general. Personalmente no me terminé adaptando a su workflow. Pero he visto que está en constante evolución, y me parece más potente usarlo para eurorack que como yo lo usaba.
Subir
2
Jesús
#777 por Jesús hace 3 días
nokulture escribió:
Yo lo estuve usando al principio, fui uno de los backers iniciales. Para usarlo como secuenciador externo al modular puede ser potente. Aunque yo lo usé básicamente como secuenciador midi en general. Personalmente no me terminé adaptando a su workflow. Pero he visto que está en constante evolución, y me parece más potente usarlo para eurorack que como yo lo usaba.

esto sería una solución cojonuda a mi problemilla de fuentes de secuencia, pero joder, véis justificado el precio?? 

evilheat escribió:
para hacer drones textures


tema drone, como bien dice nokulture, tanto rings como plaits sirven perfectamente, para polifonía y parafonía, ojo que esto es super interesante, que a veces un drone polifónico parece un acorde con el release a tope sin más, si no hay modulación.
Es cieto que hay modulos dedicados para dronear, pero yo creo que lo mñas importante es que te llame el timbre de una voz, sea cual sea, y la acompañes con una buena post (véase un VCA que te mole para darle color, algún tipo de filtro para texturas, etc) , también puedes dronear con samples, ojo

en mi caso, soy muy fan de los drones con multiples voces similares que intermodulan con el pitch (no en fm) un poquitín, ahi tienes el Serge Medussasubharmonic oscilator o el Verbos Harmonic Oscilator, pero claro, son una pasta!! (aunque estoy seguro que lo valen)!1

Me está gustando mucho esto de compartir los Racks!!
Subir
nokulture
#778 por nokulture hace 3 días
Jesús escribió:
véis justificado el precio??


Teniendo en cuenta las alternativas que hay, pues supongo que el precio es correcto. 
  • Squarp Hapax cuesta 1080€ en su web, si bien es cierto que tiene sus diferencias, y personalmente creo que el hapax es mejor en cuanto a workflow, calidad de construcción, y algoritmos internos. De ahí el precio tambien. 
  • Monome + norns + crow cuesta en total 1880 y esto siendo lo más parecido al oxi one, aunque obviamente con el norns teniendo mucho más... pero vamos, este combo sí que me parece injustificado. Si bien es cierto que puedes comprar un norns shield, un lauchpad mini que junto con el crow harían unos 700 euros, pero sigue siendo elevado el precio. Y el oxi en este sentido es más compacto, lo tienes todo en un dispositivo.


No se si conoceis alguna alternativa más, pero las que yo sé son estas. Aunque creo que en la campaña de kickstarter el precio estaba más bajo... supongo que una de las ventajas de comprarlo de manera anticipada. Imagino que de segunda mano lo mismo puedes encontrar oxis a mejor precio. Habrá gente como yo en su dia, que no se hizo al workflow.
Subir
Jesús
#779 por Jesús hace 3 días
#778  

Efetivamente estoy viendo reviews y leyendo un poco y si que me parece potente potente, el tema de probabilidades y demás me gusta, y tiene bien de salidas para asignar. Parece un precio, efectivamente comparado con los otros, razonable, pero no por ello barato, eso es así!! aun así, lo meto a la lista de "tener en cuenta" por que necesito una soluciñon de secuenciador/controller un poco más estable!!

Ah, y por lo que veo son de España!! no se de dónde pero vamos, que la empresa es de aquí
Subir
nokulture
#780 por nokulture hace 3 días
nokulture escribió:
No se si conoceis alguna alternativa más, pero las que yo sé son estas.

Estaba revisando la info por thoman, los precios y tal.... y Thoman me ha recordado que el Torso T1 también esta ahí, que se me habia olvidado por completo y me parece también una buena alternativa al oxi one, aunque no es exactamente igual, ya que es más que nada un secuenciador generativo, por lo que entiendo. Mientras el Oxi es un poco "todo terreno" tiene algoritmos generativos y de secuenciacion por nota tradicionales (por pasos) y demás. Pero bueno, a tener en cuenta también el Torso.
Subir
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo