Curioseando un disco de vinilo de mi hermano me he encontrado esto y me ha parecido interesante, principalmente porque no entiendo qué quiere decir...
Archivos adjuntos (
loguéate para descargar)
1
Me sumo a la curiosidad, parece que lo grabaron en 6 pistas...
Otro en el que dice lo de las 6 pistas. La explicación de la fonoteca de la mesa de grabación de 6 pistas no parece muy convincente, o quizás sí.. pero si luego tenían una de 36 para mezclar...
Archivos adjuntos (
loguéate para descargar)
No mesa; grabador de 6 pistas...
#5 Ostras, eso tendría mucho más sentido, claro. Debe ser una errata lo de "mesa de seis pistas" del artículo
En realidad, más que seis pistas sueltas, debían seis cabezales; pero tres pistas estéreo.
Así que tal como se expresaba la descripción es veraz.
1
#7 Creo que en el mío pone 1966, en el tuyo 1972?
#8 Jaja, realmente es muy curioso, sí.
#9 Interesante dato, aunque no sé si termino de comprenderlo bien. Significa eso que podían grabar tres instrumentos en estereo o bien seis enviandolos paneados?
Veo esas portadas y me vienen a la cabeza olores de Varón Dandy, pies e imágenes de calcetines a rombos.
Yo creo que no era mas que liturgia y palabreo para ensalzar el trabajo hecho. A ver si con lo de tres estéreos se van a referir a que usaron un micro estéreo para cada cantante... y los grabaron por separado...
#12
Eso pensé yo al principio; pero pudo ser algo un poco más honrado.
#12 Debo ser un ignorante, es la primera vez que oigo hablar de un micro estéreo jaja