El hilo del dawless: música sólo con sintetizadores

Atum Rex
#961 por Atum Rex hace 1 semana
atalmastalseguntal escribió:
Si la música es tu jovy, haces la música que te gusta a ti, pero si la música es un trabajo, haces la música para que le guste a los demás.

No estoy de acuerdo, hay muchos artistas que hacen la música que les gusta y viven de ello…

Pero para los que no nos dedicamos a ello, eso sí, divertirse es lo primero que para eso no es nuestro curro principal.
Subir
1
OFERTAS Ver todas
  • -19%
    Behringer X-Touch Compact
    259 €
    Ver oferta
  • -10%
    Numark Mixstream Pro+ B-Stock
    649 €
    Ver oferta
  • -13%
    Maschine Mikro MK3 B-Stock
    196 €
    Ver oferta
atalmastalseguntal
#962 por atalmastalseguntal hace 1 semana
Lo digo porque la gente se cree que tocar es como escuchar. Es como un camarero, todos están de fiesta, pero tú estás trabajando.
Subir
nokulture
#963 por nokulture hace 1 semana
clonn escribió:
Al final es eso, no comerme mucho la cabeza si al final no lo ven ni 20 personas

Bueno, a veces salen cosas más frescas así. Pero sí, supongo que al final lo importante es divertirse sin comerse mucho la cabeza.

atalmastalseguntal escribió:
Si la música es tu jovy, haces la música que te gusta a ti, pero si la música es un trabajo, haces la música para que le guste a los demás.

No estoy de acuerdo, estoy casi seguro que hay mucha gente que hace la música que le gusta, es más, creo que la clave del éxito está en eso, si no pones tu alma y sentimiento en la música que haces, que vas a transmitir al público? Que sí, hay que artistas que venden un producto, pero se me vienen a la cabeza otros tantos que no, que hacen la musica que les gusta, y que si se vende, pues bien.
Subir
atalmastalseguntal
#964 por atalmastalseguntal hace 1 semana
Bueno, dejémoslo en música que le gusta al músico y también al público. Además, una cosa es hacer la música que te guste y otra tocar de manera que te guste. Una idea para hacer la música que te guste:

1) Grabate cantando improvisaciones, cosas que te gusten

2) Secuencia eso que has cantado y grábalo con tus instrumentos.
Subir
clonn
#965 por clonn hace 1 semana
Es un debate interesante, y no sólo se aplica a la música. Yo hago la música que me gusta, pero no le gusta a nadie. Ya de entrada la música que yo escucho es muy minoritaria, así que me pones a mí que soy un aficionado y soy un mierdas. 

Pero incluso en mi trabajo, yo lo hago porque sé hacerlo, pero ojalá pudiera vivir de otra cosa porque me deprime (diseño gráfico). 

Tener la suerte de que tú trabajo sea tu hobby es una bendición. Ojalá pudiera permitirme reinicia mi vida y encontrar esa conjunción.
Subir
atalmastalseguntal
#966 por atalmastalseguntal hace 1 semana
Al 90% de la gente, no le gusta su trabajo. Un jovy es hacer lo que crees que debes hacer cuando crees que debes hacerlo y trabajar implica hacer lo que quieren los demás cuando quieren los demás porque crees que los debes hacer.
Subir
Atum Rex
#967 por Atum Rex hace 1 semana
clonn escribió:
Yo hago la música que me gusta, pero no le gusta a nadie.

Eso no es verdad! Que no seas conocido no significa que no le guste a nadie! Es más, a mi me parece que si tocaras como en los vídeos delante de público que nos guste esto… lo disfrutaríamos a muerte!!!

No te olvides que no es tan fácil hacer lo que tú haces. 
clonn escribió:
Pero incluso en mi trabajo, yo lo hago porque sé hacerlo, pero ojalá pudiera vivir de otra cosa porque me deprime (diseño gráfico).

A mi deprimirme no, pero no me emociona nada. Sin embargo para eso hacemos esto… salir del curro de Clark Kent y ponernos la capa de Superman con los sintes!
Subir
1
Wikter
#968 por Wikter hace 1 semana
atalmastalseguntal escribió:
Al 90% de la gente, no le gusta su trabajo.

Muy triste eso. Lo de hacer música a demanda es un absurdo, se puede hacer lo que a uno le gusta y habrá público, también hay que tener en consideración que no siempre quienes hacen música comercial sufren en su parto y se deprimen con el resultado, mira a David Bisbal, el músico más motivado que conozco y capaz de dejarse la piel y conectar con miles de personas. No me gusta lo que hace pero a mí sí me hace creer que a él le gusta y lo disfruta y es una parte importante, creer en uno mismo. 
A veces por no tener tiempo no acabamos las cosas tal cual sabemos que se merecen, o tenemos algún tipo de prejuicio y nos da vergüenza algo que hemos hecho, pero es que el arte es eso: ejercitar y compartir.
Y para compartir nos vamos a dejar una parte de nuestro espíritu para poder sacar algo que queramos defender. Como dice mi mujer, las cucarachas a sus crías les dicen guapas. El DAWLess en su es un ejercicio de equilibrio entre las performance y la producción y es importante entender que no somos ordenadores y cometemos "errores", aunque sea tirar de librerías de bucles o perder la sincronía. Compañeros, una parte importante del arte es comunicar y no siempre lo perfecto es lo correcto. 
Aquí os dejo a unos maestros del DAWLess (Sinceramente no es su mejor directo, de hecho todos los discos los grababan en directo y casi todo iba secuenciado.)

Y a los que no os apasiona eso, que sepáis que cuando en el trabajo a un niño de 6 meses le está dando un paro y ves enfermeras y médicos corriendo y gritando histéricos pues lo mismo no es tan malo no estar tan apasionado y disfrutar de la rutina. Que no os engañen, trabajar debe ser divertido y complicado a la vez y al final del día poder decir: esa caca está ahí gracias a mi esfuerzo.
Subir
atalmastalseguntal
#969 por atalmastalseguntal hace 1 semana
Este lleva 4 años haciendo Random Techno y tiene más de 500 seguidores. https://www.youtube.com/@glennclyatt5455/videos
Subir
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo