JavierB escribió:
EzDrummer, Adictive Drums...etc, etc... La pegada que dan los módulos/teclados (hardware) deja mucho que desear. No tienen "cuerpo". Bajo mi humilde opinión. Supongo que es por cuestión de memoria/capacidad... y marketing, claro.
Yo creo que en realidad todo depende del usuario, y de la cabeza + experiencia que tenga para saber aprovechar un equipo.

(sin animo de ofender a nadie).
Yo tengo en mi mac instalada la Superior Drummer v2 ... y desde luego me gusta muchisimo como suena. Aun asi, sampleada dentro de mi Akai mpc2500, no perdio nada de "cuerpo" ... (al menos, segun mi oido). Es mas ... deseo aclarar que no meto las muestras en la mpc por capricho. Lo hago porque el nivel de manipulacion en tiempo real de las muestras que da la akai, no la tiene ni en pedo el pluggin SupDrumv2.
zoolansky escribió:
¿ cómo les llamáis a esas máquinas (las NI Maschine, las AKAI MPC...) ? ¿ Grooveboxes ?
Las Groovebox son cajas hechas para resultados mediatos. Son un pon y saca en plan collage para hacer cosas rapidamente ... pero en cuanto exiges mas de la cuenta, te quedas a medio camino.
Las mpc son mas bien un "sampler puro y duro", con interfase de caja de ritmos.

Que si quieres, la puedes usar como una groovebox, pero ofrece bastante mas ... tanto como tu quieras y puedas aprovechar.
La maschine, me da que esta entre ambos mundos.
zoolansky escribió:
... ¿ Valdrían para un tipo como yo, que no puede invertir demasiado tiempo en ajustes ni retoques, sino que necesita inmediatez ?

Veamos ... las mpc de akai estan hechas para trabajar rapidisimo. Por eso gustan tanto en el mundillo del Hip-hop. No obstante, si no tienes una fuente de sonido para generar las muestras, o una libreria que sea de tu agrado ... pues da lo mismo. Vamos, que si no te gustan como suenan las percuciones de tu Kurz pc3x ... pues seguiran no gustandote en la mpc.
Por otro lado, si tiene el JJOSxl instalado, las mpc tienen un nivel de edicion excelente ... y te permitiran editar tan profundo como a ti te guste. Pero si no eres un tio de edicion ... yo creo que lo mejor, y lo mas mediato (siempre que uses ordenador para secuenciar), es pillar una libreria Superior Drummer y andando. Con un par de clicks, ya tienes una bateria muy creible sonando.
Soundprogrammer lo dejo claro:
Soundprogramer escribió:
Los Samplers en realidad son las mejores cajas de ritmos que puedas
imaginar porque puedes manipular las muestras o multimuestras de las
percusiones de una manera tremenda, aunque dan mucho trabajo...
... Pero no es para flojetes o amigos de los presets. jejeje!!