Empress Effects ZOIA (y Euroburo) como modular

  • 2
jbiker
#16 por jbiker el 07/03/2024
#15
Gracias a ti por participar.
:-)

Por cierto, ya me han llegado tres pulsadores metálicos que he pedido para sustituir los originales que trae en la parte inferior del panel, los que se activan con el pie. Los originales son para lo que son. Como yo lo quiero usar como sintetizador de escritorio y accionarlo con la mano, voy a instalarle unos que no sobresalen casi nada de la caja. Tienen el mismo diámetro y espero que sea fácil y esté hecho en una hora.
Este finde no podré pero el siguiente me pongo con ello (tampoco es algo urgente).
Cuando esté, quiero publicar aquí las fotos del "antes" y el "después" a ver qué os parece.

Un saludo! :birras:
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -6%
    Elektron Digitakt II (B-Stock)
    939 €
    Ver oferta
  • -7%
    Modal Argon8 (B-Stock)
    559 €
    Ver oferta
  • -33%
    Technics SL-1200M7 Lamborghini
    999 €
    Ver oferta
ELKE_FALTABA
#17 por ELKE_FALTABA el 10/03/2024
Bueno pues leyendo este texto que hay en la zona de descargas de la web de empress he visto que el filtro SV es de 6dB. Hay mucha info de cómo actúan los módulos y montón de ideas para usarlos.

https://docs.google.com/document/d/1bDqMHjLc4GCYtf2yGNHgjkDqQJ6zrRVuCZohJdKkWWc/edit#heading=h.q5vs239544xz
Subir
1
jbiker
#18 por jbiker el 10/03/2024
#17

Este documento me pareció muy interesante y lo descargué. Empecé a traducirlo pero son más de 200 páginas y me quedé en el proceso porque me falta tiempo para tantas cosas que quiero hacer...

A ver si lo vuelvo a retomar :-)
Subir
jbiker
#19 por jbiker el 01/04/2024
Esta Semana Santa he tenido tiempo y aquí está el resultado de la modificación que le he hecho en los pulsadores "de pie", que ahora son "de mano" (el "antes" y el "después") a ver quién se anima con el Zoia:
;-)
Archivos adjuntos ( para descargar)
WhatsApp Image 2024-03-25 at 14.50.39.jpeg
WhatsApp Image 2024-03-25 at 14.51.32.jpeg
Subir
ELKE_FALTABA
#20 por ELKE_FALTABA el 01/04/2024
Te han quedado muy bien. Es que parece que son los que trae de fábrica si no conoces el bicho. Buen trabajo :ook:
Subir
1
jbiker
#21 por jbiker el 01/04/2024
#20
Gracias, compañero!
:-)
Subir
Mikolópez
#22 por Mikolópez el 04/05/2024
Saludos!

Me uno al hilo ahora que me hice con uno ZOIA recientemente. Aunque ya habéis comentado por ahí antes que vuestro interés está en la parte de sinte, dejo por aquí un post de la web hermana Guitarristas publicado por el usuario Lutop dedicado a los efectos: https://www.guitarristas.info/foros/comunidad-zoia/339996#post2977948

En ese post hay un documento enlazado muy interesante sobre la correspondencia de pedales de efectos conocidos y su patches publicados por los mismos usuarios principalmente aquí: https://patchstorage.com/platform/ZOIA/

Mi interés en el pedal es múltiple: creo que lo usaré sobre todo de pedal de efectos complejos aprovechando sus recursos de síntesis, ya que creo que le aportan un valor añadido, como el de muchos pedales de efectos llamados boutique. En los vídeos de Charli Ysasi hay mucho al respecto.

Para usarlo como sinte, me veo todavía algo perdido en lo modular, y supongo que tampoco me atrae demasiado la falta de controles físicos en el aparato aunque quiero investigarlo con los controladores que manejo.
Subir
1
jbiker
#23 por jbiker el 06/05/2024
#22
Hola, compañero!
:-)

Mikolópez escribió:
dejo por aquí un post de la web hermana Guitarristas publicado por el usuario Lutop dedicado a los efectos

Pues bienvenido sea este enlace. La info nunca está de más, para cuando haga falta :-)

Mikolópez escribió:
la correspondencia de pedales de efectos conocidos y su patches

Otro enlace interesante.
El uso del ZOIA como multiefectos está genial, para tenerlo en el estudio y usarlo con sintetizadores externos, por ejemplo. :-)

jbiker escribió:
En los vídeos de Charli Ysasi hay mucho al respecto.

A Charly lo recomiendo encarecidamente. Tienes muy buenos vídeos y en español ;-)
Si miras, veras que los mensajes del #2 al #6 los dediqué a enlaces de él, con cosas que me parecieron interesantes

A ver si vamos aumentando la comunidad de ZOIA en español y compartimos ideas o trucos.
Así que bienvenido, compañero. Espero que disfrutes de tu ZOIA, que te sorprendas y diviertas aprendiéndolo, y que le saques todo el partido que tiene, que es mucho!!
:-)

Un saludo!
Subir
jbiker
Mikolópez
#25 por Mikolópez hace 3 semanas
Vaya, tenia olvidado este hilo! 

Gracias jbiker por el enlace, acabo de instalar el nuevo firmware y funciona sin problemas. Hay mucho que explorar ahora con las opciones de reverse delay, granular, sampler, looper, etc. Todo un nuevo set de recursos!

Dejo las actualizaciones de nuevas funciones aquí: 

5,00 (10 de diciembre de 2024)
-----------------------------------------
- Nuevas funciones:
  - Módulo de retardo inverso: este efecto invierte tus repeticiones a la vez que te permite controlar su tono. Elige entre afinación unitaria, desafinación fina (unos cents arriba o abajo) o intervalos como una 4ª, 5ª u octava por encima o por debajo de la afinación unitaria, u octava por encima o por debajo de la unidad. El tap tempo también es ligeramente diferente al de otros módulos: en lugar de tener una opción de relación de tap, habilitar el tap tempo ahora añade un botón dedicado a «Tap Ratio».
  - Módulo Univibe: un efecto multidimensional que combina vibrato y cambio de fase para crear sonidos exuberantes.
  - Mejorado el rendimiento general de la CPU en un 14% 
  - Se han renovado los patches de fábrica de ZOIA, incorporando algunos de nuestros favoritos de Patchstorage y de la comunidad de ZOIA de los últimos años.

4,00 (8 de octubre de 2024)
-----------------------------------------
- Actualizaciones del secuenciador:
  - Comportamiento del paso CV del secuenciador: el paso del secuenciador ahora se puede controlar mediante un valor CV. En las opciones del secuenciador, cambia la opción «behaviour» a «cv step». 
  - Salida de rampa de CV del secuenciador: junto con CV, puerta y trinquete, se ha añadido un nuevo tipo de salida llamado rampa de CV. Esto se desliza linealmente entre valores de pasos CV.
  - Entrada de teclas del secuenciador: Ahora puede introducir valores CV en los pasos del secuenciador mediante una entrada CV. Añade dos nuevas entradas CV: key input note y key input gate. Cuando se activa la puerta de entrada clave, la nota de entrada clave se programa en un paso del secuenciador. La opción «key input» determina qué paso se programa:
    - key input: active: se programa el paso activo (o en reproducción).
    - key input: selected: se programa el paso seleccionado.
    - entrada de tecla: incremento: se programa el paso seleccionado y, a continuación el paso siguiente.
  - Cuando se utiliza la entrada de tecla de secuenciador en una salida de trinquete, una entrada de teclado de C (do) pondrá el trinquete a 0, una entrada de C# (do sostenido) pondrá el trinquete a 1, y así sucesivamente.
  - Páginas del secuenciador: ahora puede tener un secuenciador con más de 32 pasos. Ahora en lugar de seleccionar cuántos pasos quieres que tenga el secuenciador, seleccionas cuántos pasos visibles quieres que tenga el secuenciador. Hay una nueva opción para seleccionar cuántas páginas quieres que tenga tu secuenciador. Cuando realice conexiones a los botones de paso, se estará conectando a la primera página de la primera pista.
    - Para desplazarse por las páginas del secuenciador, seleccione un botón de paso y, a continuación, pulse página arriba y abajo mientras mantiene pulsada la tecla Mayús.

- Actualizaciones del sampler:
  - Compatibilidad con WAV mono y estéreo: el sampler admite ahora archivos WAV mono y estéreo, con una nueva opción de «canales» que permite seleccionar el número de canales.
  - Profundidades de bits adicionales: ahora admite archivos WAV de 8, 16, 24 y 32 bits.
  - Generación optimizada de formas de onda: los archivos .WFP ya no se generan al iniciar el programa. En su lugar, se crea un archivo .WFP cuando se carga una muestra, lo que reduce la creación innecesaria de archivos.
  - Conversor de frecuencia de muestreo: Aunque las muestras deben seguir teniendo una frecuencia de muestreo de 48 kHz para su uso en el muestreador, un conversor de frecuencia de muestreo integrado permite ahora convertir muestras individuales sobre la marcha. Para convertir varios archivos, se sigue recomendando la conversión por lotes en un ordenador.
  - Selección de archivos mejorada: El menú de selección de archivos del muestreador admite ahora un número ilimitado de carpetas anidadas y muestras por carpeta, eliminando la limitación anterior de 64 archivos por carpeta.

3.01 (23 de junio de 2023)
--------------------
- Nuevas funciones:
  - El módulo Sampler tiene soporte adicional para archivos WAV mono, así como para archivos WAV con profundidades de bit de 8, 24 y 32 bits. Esto hace que las únicas restricciones en los archivos WAV sean la frecuencia de muestreo (48kHz) y la codificación (PCM).
  - Se ha actualizado la gestión de la lista de archivos de la tarjeta SD para evitar la duplicación de memoria.

3.00 (5 de abril de 2023)
--------------------
- Nuevas funciones:
  - Módulo Sampler (beta) añadido a la lista de módulos de audio. Descripción del módulo: Permite reproducir y grabar archivos WAV estéreo de 16 bits/48 kHz desde una tarjeta SD. Por ahora lo lanzamos como una función «beta», lo que significa que habrá algunos errores. (un ENORME agradecimiento a nuestros muchos beta testers que nos han ayudado a probar varias versiones del módulo hasta este punto)
  - Módulo Logic Gate añadido al grupo de módulos de control CV. Descripción del módulo: Realiza operaciones lógicas con entradas CV. Las operaciones incluyen AND, OR, NOT, NOR, NAND, XOR, XNOR.
  - Se ha añadido la importación/exportación de un solo patch a/desde la tarjeta SD.

Fuente: https://cdn.shopify.com/s/files/1/0028/5462/files/zoia_changelog_52792f30-e99b-4be7-919c-b1b7de6920ec.txt?v=1733847708

Hay también un PDF con las instrucciones dedicadas solo al secuenciador: https://cdn.shopify.com/s/files/1/0028/5462/files/ZOIA_4.0_Sequencer_Sampler_Guide_rev3.pdf?v=1727875139

El secuenciador permite ahora recorrer sus pasos con la función "cv step" a través por ejemplo de una rueda de modulación, y esto sumado a las función cv ramp puede servir para crear una línea compleja de modulación para envolventes complejas, para uso del módulo granular, etc.
Subir
1
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo