#4770
Es sólo sana (supongo) especulación. El mismo don para componer, crear texturas y trabajar las frecuencias, es quizá su peor condición a la hora de tocar un instrumento. Imagina lo que se habla de la sinestesia llevado a un grado avanzado o severo, o agravado por un determinado estilo de vida o condición artística: "ver" literalmente la música, las notas, los acordes, con colores, confundirla en una mezcla de sabores y de olores, dependiendo del tipo de sinestesia. Eso debe ser lo más parecido a las visualizaciones del reproductor Windows Media Player de antaño, esas que había tan psicodélicas..., aún así te quedarías muy muy corto. Al final lo que oye es el cerebro, a través del oído, aunque en estas personas se mezcla todo y debe de generar una especie de continuum que te lleva a otra dimensión.
Probando mashups con Fourth Rendez-Vous, como una vez expliqué en otro hilo de Hispasonic, considero que es un tema a base de "injertos" de otros temas suyos, donde va cuchareando de aquí y de allá, todos con un marcado estilo ritmico de trenes (es decir orbita alrededor del álbum Magnetic Fields), sobre una base que hace de hilo conductor y colchón, que por cierto tiene mucho de un tema diametralmente opuesto que es Popcorn, a parte de por el drum track inconfundible, el bass line sincopado ( imitando a la melodia) y a su vez la melodia principal es el synth brass de notas largas y sostenidas que hace de contrapunto. Perdón por el galimatias, si fuera musico seria mas facil de exponer estas similutudes.
Y el white noise es un elemento que va en los beats de muchos temas de trenes, el sample "shh shh" de los trenes a vapor, Oxygene es todo un lienzo de sonidos blancos donde descansan los cimientos de las composiciones. ¿Es así como un sinestésico logra enfocar todos los estímulos que le llegan a la vez? ¿proyectándolos visualmente sobre un fondo así como si fuera el lienzo de un cuadro y pintar con sonidos?
Remontarse a la época en la que siendo muy niño hacia gala de una escasa coordinación en sus clases pianísticas ante el enfado de su madre, y en cambio sigilosamente acudir a la cocina para verla haciendo un potaje de garbanzos en la olla express, y alucinando con el sonido de la válvula al hervir, y decirse a si mismo: algún día tengo que crear música con "ésto".
Quizás siempre ha dejado asomar ciertas aristas de este supuesto secreto, como por ejemplo cuando afirma que hacer música le resulta como ser un chef encerrado en su cocina, experimentando y probando con sabores. El título de algún álbum, como "Images" (de fondo un cielo azul y nubes, o sea vapor), Zoolook donde las dos oes finales le sirven de gafas para ¿ver qué?...
Es sólo sana (supongo) especulación. El mismo don para componer, crear texturas y trabajar las frecuencias, es quizá su peor condición a la hora de tocar un instrumento. Imagina lo que se habla de la sinestesia llevado a un grado avanzado o severo, o agravado por un determinado estilo de vida o condición artística: "ver" literalmente la música, las notas, los acordes, con colores, confundirla en una mezcla de sabores y de olores, dependiendo del tipo de sinestesia. Eso debe ser lo más parecido a las visualizaciones del reproductor Windows Media Player de antaño, esas que había tan psicodélicas..., aún así te quedarías muy muy corto. Al final lo que oye es el cerebro, a través del oído, aunque en estas personas se mezcla todo y debe de generar una especie de continuum que te lleva a otra dimensión.
Probando mashups con Fourth Rendez-Vous, como una vez expliqué en otro hilo de Hispasonic, considero que es un tema a base de "injertos" de otros temas suyos, donde va cuchareando de aquí y de allá, todos con un marcado estilo ritmico de trenes (es decir orbita alrededor del álbum Magnetic Fields), sobre una base que hace de hilo conductor y colchón, que por cierto tiene mucho de un tema diametralmente opuesto que es Popcorn, a parte de por el drum track inconfundible, el bass line sincopado ( imitando a la melodia) y a su vez la melodia principal es el synth brass de notas largas y sostenidas que hace de contrapunto. Perdón por el galimatias, si fuera musico seria mas facil de exponer estas similutudes.
Y el white noise es un elemento que va en los beats de muchos temas de trenes, el sample "shh shh" de los trenes a vapor, Oxygene es todo un lienzo de sonidos blancos donde descansan los cimientos de las composiciones. ¿Es así como un sinestésico logra enfocar todos los estímulos que le llegan a la vez? ¿proyectándolos visualmente sobre un fondo así como si fuera el lienzo de un cuadro y pintar con sonidos?
Remontarse a la época en la que siendo muy niño hacia gala de una escasa coordinación en sus clases pianísticas ante el enfado de su madre, y en cambio sigilosamente acudir a la cocina para verla haciendo un potaje de garbanzos en la olla express, y alucinando con el sonido de la válvula al hervir, y decirse a si mismo: algún día tengo que crear música con "ésto".
Quizás siempre ha dejado asomar ciertas aristas de este supuesto secreto, como por ejemplo cuando afirma que hacer música le resulta como ser un chef encerrado en su cocina, experimentando y probando con sabores. El título de algún álbum, como "Images" (de fondo un cielo azul y nubes, o sea vapor), Zoolook donde las dos oes finales le sirven de gafas para ¿ver qué?...
