La inteligencia artificial se está utilizando para crear nuevas canciones

Javier Arnanz
#391 por Javier Arnanz el 17/03/2025
David, todo eso no va a servir para nada en cuanto lo musical. Se piensa un elevado número de artistas en España ya están componiendo melodías completas a traves de la IA, pero evidentemente no lo van ni a mencionar por no quitarse méritos y en el extranjero hay casos que se especulan como el de Taylor Swift, la artista que mas ha facturado este año, de repente saca un album: The tortured poets department con 31 temas (su media en cada album iba subiendo cada año hasta 22 temas el año anterior).
Pero tu dime ahora como demostrar que la música de esos temas (no la letra) los ha compuesto la IA, sin la musica ni los arreglos originales, ya que se supone que se han hecho con una producción distinta, es algo utópico.
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -47%
    Yamaha TF-5
    3.045 €
    Ver oferta
  • Drawmer 1971 B-Stock
    1.488 €
    Ver oferta
  • -8%
    Maschine Mikro MK3 B-Stock
    208 €
    Ver oferta
D4v
#392 por D4v el 17/03/2025
Javier Arnanz escribió:
David, todo eso no va a servir para nada en cuanto lo musical. Se piensa un elevado número de artistas en España ya están componiendo melodías completas a traves de la IA, pero evidentemente no lo van ni a mencionar por no quitarse méritos y en el extranjero hay casos que se especulan como el de Taylor Swift, la artista que mas ha facturado este año, de repente saca un album: The tortured poets department con 31 temas (su media en cada album iba subiendo cada año hasta 22 temas el año anterior).
Pero tu dime ahora como demostrar que la música de esos temas (no la letra) los ha compuesto la IA, sin la musica ni los arreglos originales, ya que se supone que se han hecho con una producción distinta, es algo utópico.


En parte tienes razón, pero el día que una IA plagie algo y denuncien por plagio sera doble multa, por plagio y por no decir que se ha hecho con IA, va a haber muchos problemas con esto.
Subir
4
#393 por 4 el 18/03/2025
Javier Arnanz escribió:
David, todo eso no va a servir para nada en cuanto lo musical. Se piensa un elevado número de artistas en España ya están componiendo melodías completas a traves de la IA, pero evidentemente no lo van ni a mencionar por no quitarse méritos y en el extranjero hay casos que se especulan como el de Taylor Swift, la artista que mas ha facturado este año, de repente saca un album: The tortured poets department con 31 temas (su media en cada album iba subiendo cada año hasta 22 temas el año anterior).
Pero tu dime ahora como demostrar que la música de esos temas (no la letra) los ha compuesto la IA, sin la musica ni los arreglos originales, ya que se supone que se han hecho con una producción distinta, es algo utópico.

es pronto todavía, pero la intuicion me dice que en un futuro próximo coexistirán los artistas con herramientas IA y los que son puro IA, y en un futuro lejano ni se sabe..

Yo soy productor ahora y lo que da dinero ahora es componer temazos con IA y poner gente que los interprete, pero quizás tenga caducidad, y pronto habrá alguno que se atreva a poner artistas virtuales..

D4v escribió:
En parte tienes razón, pero el día que una IA plagie algo y denuncien por plagio sera doble multa, por plagio y por no decir que se ha hecho con IA, va a haber muchos problemas con esto.


Habrá el mismo problema que ahora ya que las melodías en cualquier caso siempre serán supervisadas por un humano en ambos casos mencionados arriba (igual que se hace ahora), al menos en un futuro próximo
Subir
D4v
#394 por D4v el 18/03/2025
Uffff no se, pero moralmente, hacer musica con IA, osea generarla totalmente con IA aleja el amor por la musica de quien da la orden, por que la gracia de hacer musica, al menos en general esta en transmitir emociones, hasta en los estilos menos musicales.
Pero cada uno que haga lo que quiera, yo disfruto componiendo y la IA la uso para trabajar, para ser más eficiente, como herramienta, para que me ayude ha hacer algo mas rápido, pero algo que ya se hacer.
Si le pido algo que no se hacer, ¿como voy a saber que lo ha hecho bien?.
Subir
Brio Castell
#395 por Brio Castell el 18/03/2025
Estoy seguro de que más de uno se molestará con esto, pero tengo que decirlo: quien componga un tema completo utilizando IA y luego pretenda afirmar que fue él quien lo creó, está cometiendo una verdadera y monumental tontería. ¿Cómo puede decir que la IA compuso un tema, cuando sabemos que esta ha "escuchado" todas las canciones del mundo sin el permiso de los artistas o los creadores? Ahora, cualquiera que no sabe ni qué es un "A7" puede disponer de esas creaciones como si nada. Y ese es el verdadero problema. Los dueños de las IAs nunca le pidieron permiso a artistas como David Bisbal, por ejemplo, para usar su voz. Sin embargo, es evidente que se escucha en "Suno" y en las melodías de muchos otros artistas. He escuchado muchas melodías famosas modificadas y con matices distintos, pero ahí están, disponibles. ¿Y quién diablos le dio permiso a las IAs para plagiar sus temas sin consentimiento?

Si le preguntas a los artistas del mundo, todos te dirán que jamás recibieron una llamada ni un correo donde se les dijera: "Señor Enrique Iglesias, vamos a usar todos sus temas para entrenar una IA, para que luego todo el mundo pueda usarlos. Si usted no está de acuerdo, nos da igual, lo haremos de todas formas". Al menos, si fuera así, estarían bajo aviso.

Lo que creo es que, para que las IAs aprendan un poco sobre propiedad intelectual, todos los artistas del mundo deberían demandarlas, para que paguen regalías de por vida. A ver si así aprenden.
Subir
Javier Arnanz
#396 por Javier Arnanz el 18/03/2025
Brio Castell escribió:
Estoy seguro de que más de uno se molestará con esto, pero tengo que decirlo: quien componga un tema completo utilizando IA y luego pretenda afirmar que fue él quien lo creó, está cometiendo una verdadera y monumental tontería. ¿Cómo puede decir que la IA compuso un tema, cuando sabemos que esta ha "escuchado" todas las canciones del mundo sin el permiso de los artistas o los creadores?

El que haya sido entrenada con todas las listas de grandes éxitos del mundo, no significa necesariamente que lo que haga lo esté plagiando. Aunque no niego que pudiese ocurrir ocasionalmete. Al final hace lo que han hecho todos los artistas de toda la vida... Recuerdo cuando salió U2, que salieron grupos a punta pala imitando el estilo y su música. 

En definitiva siempre se ha copiado de los grandes.
Subir
D4v
#397 por D4v el 18/03/2025
Javier Arnanz escribió:
En definitiva siempre se ha copiado de los grandes.


Aun copiando, se necesita un esfuerzo, no veo esfuerzo en escribir, hazme una canción estilo U2.
Subir
Teo Tormo
#398 por Teo Tormo el 18/03/2025
#395 ¿Si yo puedo abrir Spotify y escuchar lo que me de la gana por qué una IA que yo programe no puede? ¿Si la IA se traga los anuncios o si se paga la cuota como cualquier otro usuario por qué hay que pedir permiso? Los que opináis en este sentido, y lo digo sin ánimo de molestar, si no de genuina curiosidad, me gustaría saber en qué fundamentáis esto de que hay que pedir permiso.
Por otra parte, ¿por qué dices que la IA "copia"? Si yo aprendo con la guitarra los acordes Re, La y Mi puedo hacer muchas canciones parecidas a muchas cosas, pero no tienen por qué ser plagio, ¿si lo hace la IA sí es plagio?
Subir
4
#399 por 4 el 19/03/2025
Teo Tormo escribió:
Si yo puedo

estas humanizando la IA.

Te voy a poner un ejemplo:

Ves una cucaracha en tu casa y la pisas, 

por que? por que es tu casa? 

has hecho un contrato ENTRE HUMANOS diciendo que la casa es tuya y no de la cucaracha y  eso te da derecho a matarla?

Por que? Lo más probable es que la cucaracha estaba antes de que tu  compraras la casa y además tiene alli toda  su familia y lo siguiente que quieres hacer es exterminar al resto de su familia.

Esto que das por sentado, PISAR Y MATAR A LA CUCARACHA Y EXTERMINAR AL RESTO DE SU FAMILIA, parece que no lo tienes tan claro con la IA, y pretendes humanizarla..

Repiensa tu razonamiento, las maquinas no tienen derechos.
Subir
Javier Arnanz
#400 por Javier Arnanz el 19/03/2025
4 escribió:
las maquinas no tienen derechos

Se supone que es la empresa en cuestión la que usa y entrena la IA .Y los derechos y obligaciones recaen sobre sus gestores, pero vamos que tampoco veo muy claro el planteamiento de Teo. 
¿Porque no se puede entrenar una IA con las listas de éxitos? No es tan facil de justificar. En principio la IA no copia ni hace plagios por lo general, yo lo he comprobado y lo tengo clarísimo. Que seguramente saldrá algún caso que si, pues casi seguro. Pero es lo mismo que ha habido hasta ahora, ha habido plagios todos los días y nunca se ha dicho nada de que no se pudiese componer por temor a que se plagiase. ¿Los compositores no tienen temas de exito como referencia a la hora de lo que están componiendo? Yo creo que todos. ¿Y porque una empresa que usa una IA para componer no puede hacer lo mismo?. Porque los compositores callan y no van pregonando de donde han bebdo. Esa es la diferencia.
Subir
D4v
#401 por D4v el 19/03/2025
Yo es que lo veo de otro modo, una cosa es la IA para que te ayude a gestionar algo que ya esta creado, a usar la IA para crear algo.
Que me ayude la IA a analizar datos, con unas herramientas y unos filtros y criterios a que la IA cree algo desde 0.
De momento la IA esta a nivel de la inteligencia humana pero antes de que acabe el año nos superara con creces, hablo de la IA disponible a todos los usuarios.
Osea, que ya hay IA que nos pega 5000 vueltas.
Lo que se va a apagar es las ganas por crear por amor al arte, ese es el precio que vamos a pagar.
Subir
vagar
#402 por vagar el 19/03/2025
El derecho de propiedad intelectual, como muchos otros, nace de un compromiso social que pretende ser beneficioso en su conjunto.

Por un lado, los creadores no crean su arte en el vacío, sino que se nutren de sus predecesores y de un entorno cultural colectivo. Sus creaciones no se pueden decir que sean totalmente propias, pues contienen elementos y usan herramientas que han desarrollado otras personas.

Por otro lado, a la sociedad le conviene proteger la actividad creativa recompensando a las personas que la desarrollan con una exclusividad limitada en el tiempo de la explotación de sus creaciones.

La cuestión es pragmática: ¿redunda en un beneficio social que las creaciones realizadas por IA formen parte de esta legislación? ¿Contribuyen a la sociedad como para permitirles el acceso gratuito a su producción colectiva y, en consecuencia para proteger sus resultados? Teniendo en cuenta que las máquinas no son sujetos de derecho y las personas afectadas por esta legislación no serían estrictamente creadores, sino más bien operadores de maquinaria, cabe el debate.
Subir
D4v
#403 por D4v el 19/03/2025
A mi no me joroba que plagien o que ganen dinero haciendo musica con la IA o ayudándose de la IA, a mi lo que me joroba que se vaya al pairo las decenas de años que nos a costado aprender a algunos para que alguien que no tiene siquiera criterio musical le diga a la IA, hazme esto y se lo haga en 0,.
Eso es lo lamentable.
Subir
Teo Tormo
#404 por Teo Tormo el 19/03/2025
4 escribió:
Repiensa tu razonamiento, las maquinas no tienen derechos.

No me has debido de entender. Yo no digo que los tengan. Pero yo sí, y si yo creo la máquina, o si me compro la máquina, tengo el derecho de usarla como herramienta. Si alguien prohibe que "la máquina escuche" o que "la máquina analice" realmente no se lo prohibe a la máquina, me lo está prohibiendo a mi, lo cual no tiene sentido, porque sin usar la máquina tengo el derecho de escuchar música y aprender música, ¿por qué con mi máquina no puedo escuchar o aprender de otra forma? ¿si puedo componer discos y lucrarme con ellos por qué no puedo hacerlo con mi máquina como herramienta? Ese es el quid.
Subir
Atum Rex
#405 por Atum Rex el 19/03/2025
Teniendo en cuenta la de grupos que en concierto hacen playback, la de DJs con sesiones “de palo” que hay, la de productores que en concierto tienen todo secuenciado para que quede super bonito con esas pantallas gigantes con robots detrás…. Pues mira que ya la canción la hagan automáticamente me parece el siguiente paso. Me da igual.

Yo voy a seguir disfrutando de un buen músico en directo, que me toque un instrumento, que me cante con una voz increíble, que dé un buen show, que improvise. A día de hoy eso no me lo quita la IA, por eso ni me preocupa ni me aterra.
Subir
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo